

Loris: Yo recuerdo que tenía 9 o 10 años, jugaba lotería con un grupo de señoras mayores en la casa de un amigo de mis padres, usábamos frijoles pintos como fichas. Apostábamos algunos pesos lo que aumentaba la diversión. ❼uáles son tus recuerdos de jugar lotería?Ĭhabaski: Recuerdo que cuando tenía 6 años, mi mamá y mis tías se reunían para jugar por horas hasta que era hora de volver a casa. Toda nuestra familia y amigos se reunían y jugaban en fiestas. Loris: Como a muchos latinos, la lotería fue un juego con el que crecí y que amo. Los personajes, objetos, colores y la dinámica del juego son detalles que me atraen mucho, junto con el sentido de identidad que la lotería le da a las comunidades de México y Latinoamérica. Luis: La lotería es un juego muy cercano a la cultura mexicana, a mis recuerdos de la infancia y a mi familia. En mi caso, ha sido uno de los juegos favoritos en mi familia desde que era niño.

¿Por qué este tema fue significativo para ti?Ĭhabaski: Yo considero que jugar lotería está en la memoria de todos los mexicanos, y la edad no importa, todos disfrutan del juego. Preguntas y respuestas de los artistas invitadosĮl Doodle de hoy fue ilustrado por los siguientes artistas: Chabaski con sede en México, la mexicana Cecilia Ruiz, Luis Pinto nacido en Hermosillo, Loris Lora con sede en Los Ángeles, y con sede en México, Vals.Ī continuación, ellos comparten su experiencia y los detalles detrás de la realización del Doodle: Líder Global de Marketing, Google Doodles Ya sea que juegues con tu familia o con un nuevo amigo alrededor del mundo, esperamos que el Doodle de hoy inspire diversión, curiosidad, y una dosis de competencia sana ) Hoy, las imágenes icónicas de la lotería y la experiencia compartida que fomenta entre las personas de distintas generaciones se ha convertido en una fuente de orgullo y celebración para la cultura mexicana. La edición de “Don Clemente Gallo”, registrada con derechos de autor en 1913, presenta imágenes que se han convertido en una forma de arte folclórico sinónimo de lotería. Una de las versiones más conocidas fue creada en México por el francés Clemente Jacques en 1887. Los personajes y objetos en las tarjetas han sido actualizados numerosas ocasiones para reflejar las normas sociales de la época. Un grito de "¡lotería!" declara la victoria, terminando el juego.

Sin embargo, en lugar de escuchar "N-44", un anunciador de tarjetas designado extrae al azar tarjetas ilustradas de forma colorida, como "La Luna" o "El Árbol", e improvisa descripciones poéticas que coincidan con los espacios en los tableros. Las reglas son similares al bingo en que los jugadores marcan espacios en una tabla o tablero con una ficha (tradicionalmente con un frijol) e intentan llenarlo antes que el resto de los jugadores. Originario de Italia en el siglo XV, la lotería primero se mudó a España antes de llegar a México en 1769. Además, colaboramos con el popular YouTuber mexicano Luisito Comunica, quien participó como anunciador de las tarjetas para el Doodle.Ī pesar de que ha cambiado bastante desde que fue oficialmente protegida por derechos de autor en México este día hace 106 años, la lotería aún sigue siendo un juego muy popular en México y con las comunidades latinas, ya sea como una herramienta para enseñar el idioma español o para pasar una noche jugando en familia. Me pregunté: Si este simple juego es tan mágico y poderoso en su estado original, ¿cómo sería en un espacio digital? Así fue como nació el Doodle de la lotería.įue emocionante asociarnos con cinco ilustradores mexicanos y mexicoamericanos para reinventar el icónico arte del juego de la lotería para el Doodle, así como para crear nuevas tarjetas. Más importante, pienso en la risa, la emoción, y el cómo todas las preocupaciones del mundo se desvanecen conforme este juego nos une, incluso aunque sea solo por unas horas.Įntonces, cuando me pidieron pensar en posibles Doodles interactivos que pudiéramos crear para el siguiente año, la lotería vino de forma inmediata a mi mente. Además, pienso en nosotros arrojando frijoles el uno al otro en un intento por distraernos de los tableros. Pienso en estar con el resto de mi familia en México para las vacaciones, esparcidos alrededor de la casa de mi tía Cruz, esperando ansiosa para empezar un juego. Siempre que pienso en la lotería, una sonrisa aparece de inmediato en mi cara. ¡Mira el detrás de cámara del Doodle de hoy!Įl Doodle interactivo de hoy celebra el tradicional juego de mesa mexicano, ¡lotería! Es además nuestra segunda experiencia multijugador: Diviértete con tus amigos en un juego privado o interactúa con personas alrededor del mundo.
